Tweet |
La tradición de poner el belén se remonta a la Edad Media y se la debemos a San Francisco de Asís.
Según cuentan, la inspiración para reproducir el primer Belén le llegó tras un viaje a Tierra Santa del que regresó profundamente emocionado. Cuando regresó a Italia, convocó a todos los vecinos del pueblo donde se encontraba en una cueva, para celebrar la misa de Nochebuena, y que talló en piedra la figura del niño Jesús.
Hay otras muchas versiones de esta historia que os invito a que busquéis por internet. A partir de ahí:
La tradición de poner belenes se extendió desde Italia, a España y el resto de Europa.
En 1465 se fundó en París la primera empresa fabricante de figuras del Belén. Más tarde llegó a Madrid, y en 1471 se creó el primer taller belenista en Alcorcón.
Hoy en día encontramos figuras de belenes de todo tipo, de porcelana, cristal, barro, plástico...o incluso de materiales reciclados.
En Fuenlabrada os descubrimos tres Belenes que nos han llamado la atención:
En la Plaza de España un Belén elaborado con papel reciclado a tamaño natural.
En una galería comercial un extenso Belén de figuras de toda la vida, con casitas con un encanto especial.
En una barbería un portal de Belén elaborado con botes de champú y espumas de afeitar, todo muy divertido.
¿Y tú? ¿Ya has descubierto algún Belén más?
Pasea por Fuenlabrada y descubre todos sus Belenes.